Nadar a tu corriente

NADAR A TU CORRIENTE

En estos tiempos, en que la tecnología facilita el acceso inmediato a infinitas fuentes de información y a diversidad de personas, es necesario tener un pensamiento crítico, que nos haga difíciles de manipular y que nos permita diferenciar lo superficial de lo importante, las opiniones de las evidencias y lo falso de lo cierto.

El pensamiento crítico nos permite comprender de manera racional, clara,  independiente y reflexiva nuestra realidad. Y aunque todas las personas tenemos la capacidad natural de pensar, esta habilidad puede desarrollarse, de la misma forma que leer, escribir o conducir.  

Estas son algunas pautas para potenciar el pensamiento crítico:

1. Duda: antes de creer la información que te llega, verifícala.

2. Investiga: sobre los temas que te inquieten.

3. Céntrate: toma tiempo y espacio para pensar de forma reflexiva.

4. Expándete: no te cierres y explora otras maneras de hacer y entender las cosas.

5. Cede: cambia de idea cuando haya una buena razón o si descubres otra mejor.

6. Divide: será más fácil de abordar una situación si la analizas por partes. 

7. Argumenta: explica adecuada y ordenadamente tus puntos de vista.

8. Modérate: no dejes que tus emociones se sobrepongan a tus pensamientos.

9. Profundiza: no te conformes con un entendimiento confuso de las cosas.

10. Pregunta: comparte tus dudas e inquietudes, si lo crees conveniente.

11. Escucha: sé un buen oyente así tendrás más información.

12. Sé proactivo: ten iniciativa y asume el control de tu vida.

13. Sé imparcial: aléjate de prejuicios, generalizaciones, etiquetas y radicalismos.

14. Discierne: enfócate en lo relevante y resta importancia a lo poco relevante.

15. Reflexiona: analiza y aprende de las experiencias propias y ajenas.

16. Evita: que tu opinión dependa de “la mayoría”.

17. Ten en cuenta tu intuición: y escucha a tu yo interior.

Puedes abordarlas lentamente, una a una. Y cuando mires atrás, verás que cada día eres más libre de pensamiento y de voluntad. Podrás ver el mundo conscientemente y realmente, aprenderás de él.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s