No es solo cuestión de suerte

NO SOLO ES CUESTIÓN DE SUERTE

Muchas veces culpamos a la suerte, al karma o a otras muchas “causas” externas, por las consecuencias de nuestras decisiones. Pero en realidad, es nuestra responsabilidad, ya que tenemos la habilidad y la capacidad para moldear gran parte de nuestra propia existencia.   

Durante la infancia, las decisiones importantes las toman nuestros padres, nuestras madres u otras personas adultas cercanas. Pero llega un momento en que empezamos a tomar nuestras propias decisiones importantes. Decisiones que nos afectarán a corto, mediano y/o largo plazo

Cuando empezamos a tomar decisiones propias, tenemos sentimientos confusos, dudas e inquietudes, pues no es fácil saber lo que debemos hacer ante una situación que se nos presenta.

En cada momento, tomamos decisiones, algunas son espontáneas, casi automáticas, y muchas no tienen efectos importantes en nuestro día a día. Pero ante algunas situaciones, tenemos que pararnos a pensar para decidir qué camino tomaremos, intentando encontrar el mejor para nuestra vida.

Cuando una situación es trascendental, las consecuencias que tendrá nuestra decisión al respecto también lo serán, por eso es importante pensar las cosas muy bien, tomar las decisiones conscientemente, y no hacer lo primero que nos venga a la cabeza o lo que hacen las demás personas.

Podemos aprender a tomar decisiones y también a ser conscientes de las decisiones que tomamos aceptando sus consecuencias. Consecuencias que no solo afectan nuestras vidas, sino las vidas de quienes nos rodean y nos quieren.

Estos son algunos de los pasos a seguir, en el proceso de tomar una decisión:

1. Identifica la situación que te genera duda, molestia, necesidad o problema. En este paso tómate un momento a solas y escúchate atentamente.  

2. Analiza, examina, explora y estudia la situación, para así conocerla y encontrar lo que quieres lograr con tu decisión. Aquí debes buscar mucha información al respecto, en diversas fuentes fiables.

3. Busca, crea e identifica varias alternativas, pues así tendrás muchas posibilidades para encontrar la más adecuada. En este paso puedes preguntar a otras personas para conocer otros puntos de vista respecto a la situación.

4. Una vez seleccionadas las alternativas que te pueden llevar a lo que quieres lograr, valora cada una, piensa en sus ventajas, sus desventajas y lo que pueden suponer para ti y para las personas presentes en tu vida. Este ejercicio debes hacerlo a solas y muy conscientemente.

5. Después de evaluar, considerar y valorar todas las posibles alternativas, elije la que consideres más adecuada, aquella que te permita logar los resultados que esperas. Recuerda lo que consideras importante y positivo para ti.

6. Una vez elegida la decisión, la pones en marcha, esperas sus efectos y consecuencias, los asumes  y te haces responsable de ellos.

7. Ahora puedes evaluar la decisión tomada, analizando si ha tenido los resultados que esperabas. En caso de no ser así, ten presente que lo puedes resolver. Tendrás que tomar otra decisión, pero ésta vez tendrás más información y más experiencia.

Para tener en cuenta:

– Tomar la decisión en el momento adecuado, ni demasiado pronto ni muy tarde.   

– Considerar los valores, intereses, expectativas y afectos PROPIOS.

– Pensar en las personas que van a verse afectadas por nuestras decisiones.

– Defender nuestras decisiones, sobre todo en situaciones arriesgadas.

– No ceder ante los deseos de otras personas a menos que coincidan con los nuestros.

– No hacer algo que no queramos, que no nos gusta o con lo que no estemos de acuerdo.

– Nos dejarnos llevar por los medios de comunicación o la presión de nuestras amistades.

Es FUNDAMENTAL que nuestras decisiones NO AFECTEN nuestros DERECHOS ni los de otras personas.

Tomar decisiones no es fácil, incluso siguiendo juiciosamente todos los pasos, en ocasiones no encontramos salida. Y aunque sabemos cuándo no queremos algo o no nos conviene, no vemos cómo evitarlo. Por esto es primordial apoyarnos en quienes nos quieren y buscar ayuda o consejo cuando lo necesitemos.

En todas las decisiones que tomemos siempre ganaremos algo y perderemos algo. Lo importante es que eso que ganemos sea más positivo para nuestras vidas, que lo que perdemos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s