Métodos para la Protección frente a ITS-ETS:
Objetos y recursos que evitan el contacto directo con secreciones corporales y material biológico de alto riesgo (sangre (incluyendo la sangre menstrual), semen, líquido preseminal, secreciones rectales, secreciones vaginales, leche materna, orina y heces.) ayudando a prevenir la propagación de Infecciones y Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS – ETS). Actualmente existen los siguientes:
Preservativo Insertivo (conocido como profiláctico o condón «masculino*»)
Preservativo Receptivo (conocido como condón interno o condón «femenino*»)
Campo Oral (conocido como sábana, toallita o barrera de látex, aunque existen o se puede «hacer» con condones de poliuretano también)
Dediles (Conocidos cómo Condones, Fundas o Protecciones para Dedos)
Guantes (de Nitrilo, Látex Natural, Vinilo, PVC o Silicona)
* Nombres asociados al Sexo biológico.